México Anuncia Plan para Aumentar la Producción de Alimentos con una Inversión de 84 Mil Millones de Pesos

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó el nuevo Plan de Soberanía y Autosuficiencia Alimentaria de la administración, el cual tiene como objetivo principal apoyar a pequeños y medianos productores para aumentar la producción de insumos básicos. En la conferencia matutina, Sheinbaum detalló los programas clave que se implementarán, destacando su enfoque en el desarrollo de la agricultura y el riego agrícola, con la implementación de diversas iniciativas en territorio.

Inversión de 84 mil millones de pesos al final del sexenio

El Secretario de Agricultura, Julio Berdegué, señaló que el objetivo del plan es garantizar el derecho constitucional a la alimentación y aumentar la producción de alimentos básicos, con especial énfasis en el maíz blanco y el frijol. Según el funcionario, el plan contará con una inversión inicial de más de 50 mil millones de pesos en 2025, destinados a los programas Cosechando Soberanía, Alimentación para el Bienestar, Liconsa, y Fertilizantes para el Bienestar.

“Este año invertiremos casi 54 mil millones de pesos, y esperamos que al final del sexenio esta cifra aumente a casi 84 mil millones de pesos para garantizar la autosuficiencia alimentaria”, dijo Berdegué.

Metas Ambiciosas para el Futuro de la Producción Alimentaria

Entre las metas destacadas para 2030 se encuentran alcanzar 25 millones de toneladas de maíz, 1.2 millones de toneladas de frijol, y aumentar la producción de leche y arroz, con el objetivo de fortalecer el abasto nacional. El plan subraya la importancia de mejorar las condiciones de vida de los pequeños productores y garantizar que ellos, quienes producen los alimentos del país, tengan acceso a bienestar y recursos suficientes.

Compromiso con la Soberanía Alimentaria de México

El plan también subraya la necesidad de incrementar la capacidad de México para producir sus propios alimentos, en un esfuerzo por reducir la dependencia de importaciones y garantizar la seguridad alimentaria de la población.

Con este programa, el gobierno mexicano busca promover la autosuficiencia alimentaria, mejorar las condiciones laborales de los productores, y garantizar que las familias mexicanas tengan acceso a alimentos de calidad y a precios accesibles.