Mercado de Oficinas en Ciudad de México Crece 60% en el Primer Trimestre de 2025

El mercado de oficinas en la capital del país registró un notable repunte durante el primer trimestre de 2025, con un incremento del 60% en la absorción neta de espacios, en comparación con el mismo periodo del año anterior, de acuerdo con el informe más reciente de CBRE México.

Durante este periodo se ocuparon 70,000 metros cuadrados, en contraste con los 44,000 metros del primer trimestre de 2024. La absorción bruta alcanzó los 130,000 metros cuadrados, lo que representó un crecimiento anual del 3%, impulsado por renovaciones, expansiones, subarriendos y nuevos contratos.

Polanco, Santa Fe y Reforma, los corredores más dinámicos

Los corredores corporativos de Polanco, Santa Fe y Reforma concentraron el 60% de las operaciones, con 36,000, 24,000 y 21,000 metros cuadrados comercializados, respectivamente. La zona compuesta por Lomas Palmas, Reforma y Polanco absorbió el 42% de la demanda total y redujo su tasa de vacancia a 13.82%, el nivel más bajo en los últimos cinco años.

Nuevos desarrollos y expansión inmobiliaria

Actualmente, se encuentran en construcción 289,577 metros cuadrados distribuidos en nueve proyectos activos ubicados en Insurgentes, Lomas Palmas, Polanco y Reforma. Se estima que durante 2025 se incorporarán al mercado 191,000 metros cuadrados adicionales, de los cuales el 61% se concentrará en el corredor Insurgentes.

Empresas nacionales lideran la demanda de oficinas

Las compañías mexicanas representaron el 70% de la demanda de espacios corporativos, impulsada principalmente por renovaciones (55%), expansiones (27%) y nuevos contratos (18%). Las firmas extranjeras contribuyeron con el 30%, en su mayoría mediante nuevos contratos.

Entre las principales transacciones destacan Liverpool, con 8,505 metros cuadrados en Santa Fe; Dowell Schlumberger de México, con 2,790 metros en Polanco; y L’Oréal, con 2,181 metros en el corredor Insurgentes.

Energía, servicios y logística impulsan el crecimiento

El informe de CBRE señala que los sectores de energía (42%), servicios corporativos (24%) y logística (18%) encabezaron la actividad del mercado, sumando en conjunto el 84% de las operaciones durante el trimestre.

Con estas cifras, la Ciudad de México consolida una recuperación sostenida del mercado de oficinas, marcada por una creciente preferencia por espacios acondicionados, flexibles y listos para ser ocupados de inmediato.