Sheinbaum Anuncia Medidas para Mejorar Pensiones y Apoyar a Trabajadores con Créditos Hipotecarios del Estado

En su conferencia matutina de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció un paquete de medidas destinadas a mejorar las pensiones de los trabajadores del Estado y ofrecer alivio a aquellos con créditos hipotecarios impagables. Las acciones se enfocan principalmente en los empleados que fueron contratados después de la reforma del Issste en 2007, y se incluyen beneficios para 400 mil derechohabientes con dificultades para cumplir con sus pagos.

Pensionados del Estado Recibirán Mejoras en sus Ingresos

Una de las medidas más destacadas es la creación de un sistema para complementar las pensiones de los trabajadores, especialmente aquellos que ingresaron al servicio público tras la reforma de 2007. Bajo el sistema anterior, estas pensiones eran sustancialmente más bajas que el último salario recibido, pero ahora ajustarán las pensiones para garantizar que los jubilados reciban un monto equivalente a su salario anterior, con un límite de hasta 17 mil 364 pesos, que corresponde al promedio salarial del IMSS. El financiamiento para esta mejora provendrá del Fondo de Pensiones para el Bienestar, establecido en 2024.

Alivio para los Acreditados del Fovissste

Además de las mejoras en las pensiones, Sheinbaum presentó medidas para los 400 mil trabajadores del Estado con créditos hipotecarios a través del Fovissste que se encuentran en situaciones de impago. Las acciones incluyen la reducción de intereses, el congelamiento de saldos, la aplicación de quitas y la condonación de deudas. Para ser beneficiarios, los derechohabientes deberán actualizar sus datos ante el Fovissste.

Compromiso con los Maestros y la CNTE

Claudia Sheinbaum también reafirmó su compromiso con los maestros del país, quienes se han mostrado críticos de la reforma de 2007, que redujo las pensiones y las vinculó a cuentas individualizadas. Reconoció que la reforma había dejado a muchos trabajadores con expectativas de pensiones mucho menores a las que recibían bajo el sistema previo. Aunque mencionó que la derogación de la ley de 2007 no es una opción viable, aseguró que las modificaciones actuales, como el Fondo de Pensiones para el Bienestar, ofrecerán una solución justa para los trabajadores, especialmente los maestros.

Congelamiento de la Edad de Jubilación

Por otro lado, Sheinbaum anunció que se está analizando la congelación de la edad mínima de jubilación, lo que garantizaría que los trabajadores del Estado puedan retirarse a los 58 años para los hombres y 56 para las mujeres, sin modificaciones a la ley del Issste. Esta medida podría formalizarse en los próximos días, una vez que finalicen las consultas con los sindicatos y trabajadores del sector.

La mandataria concluyó su mensaje asegurando que continuará en diálogo con los maestros y otros grupos sindicales para garantizar que se mantenga el compromiso con los derechos laborales y las condiciones de jubilación dignas para los trabajadores del Estado.